Con este proyecto se publicaron 8 nuevos libros de la Serie Red Sur, duplicando así la producción editada hasta entonces. Durante la ejecución del mismo, se cumplieron todos los procedimientos necesarios para la formalización de la Fundación Red Sur como institución civil sin fines de lucro, aprobándose sus Estatutos con registro legal en el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.
Este proyecto consolidó a la Red Sur como un interlocutor válido para gestores de políticas, sociedad civil, organizaciones internacionales y agencias donantes, públicas y privadas. Temas de investigación: Cooperación macroeconómica :: Desarrollo industrial del Mercosur :: Política comercial común del Mercosur
Mediante este proyecto, se realizó una evaluación del impacto de la creación del ALCA en los países del Mercosur, y las investigaciones fueron publicadas en un libro El Mercosur y la creación del Área de Libre Comercio de las Américas con el Woodrow Wilson Center (WWC) y en nueve briefs de la Serie Brief Mercosur-ALCA.
A través de esta investigación, se estudió el rol específico del Mercosur en la atracción de flujos de IED y se publicó un working paper con sus resultados.
Este proyecto apuntó a fortalecer la articulación entre los principales actores comprometidos con el proceso de integración del Mercosur y los investigadores en economía de la región, mediante la realización de foros y eventos regionales.
Este proyecto permitió la puesta en marcha de la Red Sur, la instalación de su primera oficina en el CLAEH y el inicio de las primeras investigaciones de la Red. Temas de investigación: Coordinación de políticas macroeconómicas :: Inversión Extranjera :: Beneficios de la integración plena del Mercosur