Serie Red Mercosur Nº 12 Los países que forman parte del MERCOSUR tienen diferencias importantes en el tamaño o dimensión económica, el grado de desarrollo, la población y el tamaño del mercado de cada uno. De acuerdo al PBI, a la población y al territorio, Uruguay y Paraguay son claramente los socios menores y su participación no llega al 5%.
Serie Red Mercosur Nº 11 El objetivo de este libro es evaluar el impacto de la liberalización comercial y de las instituciones sobre el crecimiento económico en los países del Mercosur en el período 1990-2005. El estudio está dividido en dos partes: La Parte A está dedicada a una evaluación de los efectos de la apertura comercial y de los indicadores de gobernanza.
Este documento de trabajo es parte del estudio titulado: ?La agenda externa del Mercosur: el impacto de tres negociaciones simultáneas?, promovido por la Red Mercosur, con el apoyo financiero de la
Este documento de trabajo es parte del estudio titulado: ?La agenda externa del Mercosur: el impacto de tres negociaciones simultáneas?, promovido por la Red Mercosur, con el apoyo financiero de la
Brief Mercosur 5 - 2006
Brief Mercosur 6 - 2006
Serie Red Mercosur N° 8 La Red Mercosur de Investigaciones Económicas fue creada en el año 1998 con el objetivo fundamental de fortalecer y potenciar el aporte de la investigación económica al avance y la profundización del proceso de integración del MERCOSUR.
Serie Red Mercosur N° 7 El MERCOSUR, y en particular Argentina y Brasil, fueron un importante polo de atracción de inversión extranjera directa (IED) durante los años noventa, y aún hoy continúa atrayendo, aunque en escala relativamente menor, importantes flujos de inversiones.